jueves, 17 de diciembre de 2015

Nuestro Terruño

ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO

LOCALIZACIÓN: El municipio de El Tambo, está ubicado en la parte Noroccidental del Departamento de Nariño, al norte limita con municipio de Policarpa; por el sur con La Florida y Sandoná; por el oriente con Pasto; y por el occidente con los Andes (Sotomayor) y Linares.

POBLACIÓN: Según el último censo en el año de 2009 el Municipio de El Tambo cuenta con 14.489 habitantes.

FLORA Y FAUNA: Son de gran variedad  por la diversidad de climas. La flora y fauna se han enfrentado a procesos de exterminio como la tala indiscriminada de bosques y cacería de animales silvestres.



ASPECTOS HISTÓRICOS

NOMBRE: Proviene del Quichua “TAMPUD o Tambo”, que significa Casa de Camino, venta, hospedaje, posada, mesón.

FUNDACIÓN: Se dice que Domingo Núñez el 23 de enero de 1573, construyo un Tambo al que se le dio el calificativo de “Tambo Pintado” por el color rojo de la tierra con que se edificó allí la primera casa en el punto denominado “Pueblo Viejo”.
En 1822, nuestro Libertador Simón Bolívar recorrió los predios de este municipio, a fin de evitar un encuentro en la zona de Juanambú con las tropas realistas al mando de Basilio García.

Los primeros habitantes de estas tierras eran indígenas  pertenecientes a la tribu de los Quillacingas, de temperamentos belicosos, astutos pero muy laboriosos y honrados.
El primer vehículo en transitar las calles de este municipio, fue traído por el Sr. Leonidas Paredes quien a su vez para ampliar el camino utilizó picos, palas, el uso de bueyes y la fuerza de muchos hombres, hasta lograr el arribo de este primer vehículo.
Surge en el año de 1957 la idea de poner en funcionamiento una Emisora llamada “Ecos del Tambo” sus propietarios Ernesto Zamora y Fidencio Zamora. En un comienzo solamente se la escuchaba en el casco urbano, luego entro en receso de muchos años. En 1978 con la adquisición de nuevos equipos sale al aire pero ahora cubriendo  las veredas. Después de unos años se descomponen los equipos y entra nuevamente en receso.
En el año 1998 sale al aire una nueva Emisora con nuevo propietario el Sr. Jorge Benavidez llamada “Radio Hospedaje del Sol” que hasta estas fechas sigue en funcionamiento.

En el municipio se cuenta con personajes que han sido parte de nuestra historia como:

CESAR PANTOJA GUERRA: Nació en el Tambo (N), (1891-1981). Poeta, columnista, teólogo, literario; autor del Himno a  El Tambo.

VICTORIANO SALAS: militar, pintor y profesor universitario, cultivo el estilo de excelentes obras pictóricas al plasmar sus pinturas al óleo, obteniendo premios importantes.

ULPIANO BURBANO: Alcalde del municipio por varias oportunidades, se distinguió por varios trabajos en el municipio, por su espíritu industrial, al montar una pequeña fábrica de gaseosas marca “El Gallo”.


ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL MUNICIPIO

En la antigüedad se destacó como uno de los forjadores de la pequeña industria, debido a la riqueza del suelo -  subsuelo y la variedad de clima. Fue relevante la producción tabacalera en el corregimiento de El Peñol, donde funciono  una industria que junto con la de Consacá, tenían el monopolio de producción y distribución de tabaco.

También funcionó una fábrica de café molido, curtiembres, azúcar en cubos, fábrica de paños, elaboración de aguardiente, jabón.

En el municipio se cuenta con un producto de uso agroindustrial que es el fique, siendo el primer productor en el departamento de Nariño, con una producción anual de 2.500 toneladas. Otros  productos que se destacan son la panela que se obtiene del procesamiento de la caña de azúcar en distintos trapiches de la región y el café, también formaron una de café empresa llamada Solcafé.

En temporada de verano, vacaciones de fin de año y fiestas patronales, afluyen a este municipio mucha gente atraídos por la devoción a la imagen de “Jesús Nazareno”, la amabilidad de su gente, su agradable clima y los espectáculos culturales que para las fiestas patronales se preparan con mucha altura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario