jueves, 17 de diciembre de 2015

Y después de este caminar...



Se ha llegado a las siguientes conclusiones:

Al desarrollar este proyecto se puede concluir que la empresa genera un impacto  que no solo favorece la parte ecológica sino que aporta beneficios turísticos y económicos al municipio.

Fomentando estos hábitos de reducir, reciclar y reutilizar en la comunidad, se transforman ideales, haciendo personas que no solo exijan sino que también aporten en pro del medio ambiente y de la sociedad, creando sentido de pertenencia y una concientización que cambia la vida de todos.

La necesidad de vincular a las entidades municipales en los compromisos para beneficio de toda la comunidad es prioritaria.

Según las encuestas realizadas se concluye que si hay aceptación de la empresa en los pobladores del municipio y por lo tanto la  proyección del mismo tanto ambiental como empresarial  es viable.

Propuesta de Mercadotécnia

La empresa 3Rs pretende resolver la necesidad de concientizar a la población sobre el manejo de las basuras teniendo en cuenta los siguientes recursos:

Recursos humanos: en este punto hay que tener en cuenta que al hacer la concientización se contará además de los empleados de la empresa, con la  comunidad en general para poder poner en funcionamiento la empresa ya que de esto depende la misma.
Recursos económicos: para hacer la instalación de la empresa y comenzar a hacer movimiento en la misma se hace necesario contar con una suma de $ 2.000.000.
Recursos tecnológicos: para la actividad de la empresa no se necesita maquinaria alguna, por lo tanto la tecnología a utilizar será para darla a conocer a través de las redes sociales entre otros medios.

Esta empresa es la primera que da la oportunidad al medio ambiente para comenzar un proceso de recuperación por medio del trabajo en conjunto logrando así que ésta iniciativa se convierta en parte fundamental de la comunidad. Para llevar a cabo este proceso hay unos puntos fuertes a potenciar, como son la capacitación y concientización a la comunidad, jornadas de actividades sobre el proceso de reciclaje, el lograr institucionalizar el objetivo de la empresa y resaltar que la remuneración es el incentivo para crear este hábito ambiental; así como estos puntos fuertes también hay que tener en cuenta una de las debilidades que se puede presentar siendo la principal la falta de compromiso por parte de la comunidad y de las instituciones pertinentes y como amenaza fuerte la indiferencia frente a las actividades propuestas.

El Objetivo General en cuanto a marketing es dar a conocer la importancia que tiene la empresa fomentando el desarrollo empresarial, ambiental y social, generando unos objetivos específicos enfocados a la sensibilización, promoción y la compra y venta de la materia prima.

Para poner en marcha esta empresa y lograr posicionarla en el mercado se va a tener en cuenta unas estrategias, siendo la principal el intercambio de dinero por la materia prima reciclada, además la acumulación de puntos por llevar nuevos clientes a la empresa.

Para ejecutar este plan de marketing de la empresa 3Rs se ha decidido como principal herramienta la creación de cuentas en las redes sociales como Facebook, Twitter y WhatsApp. Por el objetivo principal de la empresa será necesario dirigirse a un target muy amplio amplificándose a manera general y siendo actualizadas de manera permanente. Acto seguido a estos objetivos marcados y una vez se desarrollen ya será posible medir su efectividad y analizar sus resultados.

3Rs y los Servicios que presta

La empresa tres eres es comprometida en el favorecimiento del entorno y trabaja en la concientización de sus pobladores, así se crea esta alternativa que permite aunar los esfuerzos presentando cambios en los hábitos del manejo de las basuras compensando el desgaste del medio y formando practicas idóneas que recuperaran las condiciones ecológicas y económicas del municipio.

Además de fortalecer conductas de satisfacción personal y ambiental la clientela recibirá a cambio un incentivo económico por la materia prima reciclada lo cual impulsa cada día a fortalecer el impacto que se desea.

El ideal de la empresa es contribuir en el proceso de selección, recolección y adecuación para colaborar con la transformación de toda esa materia prima en productos aprovechables y viables para el comercio, acto seguido este material llegará a la empresa que se encargue de la fabricación de productos finales innovadores capaces de revelar la importancia y la belleza de  este proceso,  tales como:









Propuestas de productos elaborados mediante la transformación de la materia prima reciclada, ejecutada por otras empresas dedicadas a tal proceso. 

Creación de Empresa y Estudio de Mercado

Para continuar con la propuesta de creación de la empresa 3Rs y teniendo en cuenta lo visto en la presentación (objetivos),  es indispensable destacar la importancia de la clientela y la necesidad de potencializar a todos los habitantes del municipio como proveedores de la materia prima puesto que el impacto no es solo para beneficio de los creadores de la empresa sino de toda la población ya que la intención es venderla para que en empresas competentes hagan el proceso de transformación a productos viables en  presentación para  la comercialización  buscando aprovechar al máximo los elementos que existen en el entorno.

De este modo los clientes de la empresa son los que tienen una sensibilización, un sentido de pertenencia en cuanto al medio ambiente y reconocen la oportunidad de aportar  ingresos a través del buen manejo de los desechos. 

PROMEDIO DE VENTA MENSUAL

Teniendo en cuenta la capacidad de almacenamiento de  los locales que hasta el momento son viables para poner en marcha la empresa los cuales tienen cabida de  hasta 2 toneladas de material reciclable listo para vender el promedio de venta mensual sería obviamente resaltando que hay periodos donde se va a incrementar o disminuir.

PROYECCION DE VENTAS CON DETERMINACION ALTAS, MEDIAS Y BAJAS PARA UN AÑO DE LA EMPRESA 3RS  EL TAMBO NARIÑO
VENTAS ALTAS
VENTAS MEDIANAS
VENTAS BAJAS
6 toneladas en 6 meses
4 toneladas en 3 meses
2 toneladas en 3 meses
8.640.000
6.480.000
5.320.000


PROMEDIO DE VENTAS PARA CALCULAR LA GANANCIA MENSUAL
TOTAL VENTAS ALTAS EN 6 MESES
TOTAL VENTAS MEDIANAS EN 3 MESES
TOTAL VENTAS BAJAS EN 3 MESES
GANANCIA MENSUAL DE LA EMPRESA 3RS
$25´920.000
8´640.000
5.320.000
39.880.00/12=3.324.000


Nuestro Terruño

ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO

LOCALIZACIÓN: El municipio de El Tambo, está ubicado en la parte Noroccidental del Departamento de Nariño, al norte limita con municipio de Policarpa; por el sur con La Florida y Sandoná; por el oriente con Pasto; y por el occidente con los Andes (Sotomayor) y Linares.

POBLACIÓN: Según el último censo en el año de 2009 el Municipio de El Tambo cuenta con 14.489 habitantes.

FLORA Y FAUNA: Son de gran variedad  por la diversidad de climas. La flora y fauna se han enfrentado a procesos de exterminio como la tala indiscriminada de bosques y cacería de animales silvestres.



ASPECTOS HISTÓRICOS

NOMBRE: Proviene del Quichua “TAMPUD o Tambo”, que significa Casa de Camino, venta, hospedaje, posada, mesón.

FUNDACIÓN: Se dice que Domingo Núñez el 23 de enero de 1573, construyo un Tambo al que se le dio el calificativo de “Tambo Pintado” por el color rojo de la tierra con que se edificó allí la primera casa en el punto denominado “Pueblo Viejo”.
En 1822, nuestro Libertador Simón Bolívar recorrió los predios de este municipio, a fin de evitar un encuentro en la zona de Juanambú con las tropas realistas al mando de Basilio García.

Los primeros habitantes de estas tierras eran indígenas  pertenecientes a la tribu de los Quillacingas, de temperamentos belicosos, astutos pero muy laboriosos y honrados.
El primer vehículo en transitar las calles de este municipio, fue traído por el Sr. Leonidas Paredes quien a su vez para ampliar el camino utilizó picos, palas, el uso de bueyes y la fuerza de muchos hombres, hasta lograr el arribo de este primer vehículo.
Surge en el año de 1957 la idea de poner en funcionamiento una Emisora llamada “Ecos del Tambo” sus propietarios Ernesto Zamora y Fidencio Zamora. En un comienzo solamente se la escuchaba en el casco urbano, luego entro en receso de muchos años. En 1978 con la adquisición de nuevos equipos sale al aire pero ahora cubriendo  las veredas. Después de unos años se descomponen los equipos y entra nuevamente en receso.
En el año 1998 sale al aire una nueva Emisora con nuevo propietario el Sr. Jorge Benavidez llamada “Radio Hospedaje del Sol” que hasta estas fechas sigue en funcionamiento.

En el municipio se cuenta con personajes que han sido parte de nuestra historia como:

CESAR PANTOJA GUERRA: Nació en el Tambo (N), (1891-1981). Poeta, columnista, teólogo, literario; autor del Himno a  El Tambo.

VICTORIANO SALAS: militar, pintor y profesor universitario, cultivo el estilo de excelentes obras pictóricas al plasmar sus pinturas al óleo, obteniendo premios importantes.

ULPIANO BURBANO: Alcalde del municipio por varias oportunidades, se distinguió por varios trabajos en el municipio, por su espíritu industrial, al montar una pequeña fábrica de gaseosas marca “El Gallo”.


ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL MUNICIPIO

En la antigüedad se destacó como uno de los forjadores de la pequeña industria, debido a la riqueza del suelo -  subsuelo y la variedad de clima. Fue relevante la producción tabacalera en el corregimiento de El Peñol, donde funciono  una industria que junto con la de Consacá, tenían el monopolio de producción y distribución de tabaco.

También funcionó una fábrica de café molido, curtiembres, azúcar en cubos, fábrica de paños, elaboración de aguardiente, jabón.

En el municipio se cuenta con un producto de uso agroindustrial que es el fique, siendo el primer productor en el departamento de Nariño, con una producción anual de 2.500 toneladas. Otros  productos que se destacan son la panela que se obtiene del procesamiento de la caña de azúcar en distintos trapiches de la región y el café, también formaron una de café empresa llamada Solcafé.

En temporada de verano, vacaciones de fin de año y fiestas patronales, afluyen a este municipio mucha gente atraídos por la devoción a la imagen de “Jesús Nazareno”, la amabilidad de su gente, su agradable clima y los espectáculos culturales que para las fiestas patronales se preparan con mucha altura.

Nuestra Razón de Ser

PRESENTACIÓN

La empresa 3Rs es una propuesta que va encaminada en aras de contribuir con el mejoramiento y conservación del medio ambiente siendo éste el propósito fundamental sin olvidar que es la primera que se preocupa por esta problemática ambiental además de aportar en la parte empresarial.

Esta empresa pretende lograr en los habitantes del municipio la concientización mediante la estrategia de reducir, reciclar y reutilizar, los desechos que comúnmente llamamos basura para ser adecuada y transformada en productos que puedan ser utilizables y comerciables dentro y fuera de esta zona ofreciendo un valor  económico que permitan motivar también el interés de otras  empresas convirtiéndose en la empresa  líder en la  región.
Esta empresa demuestra que realizar estas actividades de reducir,  reciclar y reutilizar, no solamente  benefician a un grupo de personas sino que  abarcan una transformación en general ayudando a resolver una problemática que necesita intervención de manera inmediata.


OBJETIVO GENERAL

Poner en marcha una empresa que a través de la sensibilización se dedique a reducir, reciclar y reutilizar con el fin de contribuir en el cuidado y mejoramiento de un medio ambiente sostenible, generación de empleo y construcción de hábitos ecológicos con metas empresariales y sociales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Dar a conocer los beneficios y cambios positivos que crea la empresa con los hábitos de reducir, reciclar y reutilizar.
Proponer una estrategia que vincule intereses con el fin de promover la conservación del medio ambiente y generar ingresos a los habitantes del municipio de El Tambo (N).
Visualizar la proyección de la empresa a nivel municipal para en un futuro ejecutarla a nivel departamental y nacional.

Determinar el grado de aceptación de la propuesta dentro del campo empresarial y social por medio de encuestas.

Bienvenidos a 3Rs



La empresa tiene una proyección encaminada a la protección del medio ambiente cultivando en ella el sentido del reciclaje como un medio de trabajo que además de favorecer la economía del municipio dispone de actitudes de sensibilización y hábitos que estratégicamente componen propósitos de  mejoramiento para la sociedad.

Con la presente investigación se busca demostrar que la empresa 3Rs, es compatible con la necesidad de fomentar una movilización integral al servicio del entorno y la población que la habita de manera que la empresa y clientes tengan el mismo objetivo, con este intercambio se proyecta una sociedad más justa con su hábitat y el futuro de la misma teniendo además como aporte a su labor un reconocimiento económico que favorece también  su proyección y su vivencia en armonía.
Es importante reconocer los diferentes objetivos e investigaciones que hay que labrar para desarrollar una empresa productiva que construya y aporte al grado que reciba aceptación, proyección y reconocimiento de propios y extraños siendo el modelo a seguir en otras localidades.